Actualmente el 60% de la basura llega a rellenos sanitarios y el 11% se recicla
Guerra Abud dijo que para cumplir este objetivo se trabaja de manera coordinada con los gobiernos estatales y municipales para que puedan integrar en un proceso el manejo adecuado de la basura; subrayó que lo que se busca son lugares específicos donde converjan varios municipios para impulsar estos centros metropolitanos de residuos sólidos urbanos y así evitar que se tiren los desechos de manera clandestina.
El titular de la SEMARNAT mencionó que al año se generan en nuestro país cerca de 77 millones de toneladas de basura, lo que significa que cada persona produce un promedio de 300 kilos durante ese periodo; afirmó que hay avances en el tema del aprovechamiento de los residuos pues poco más del 60 por ciento llega a los rellenos sanitarios, pero lo que hay que garantizar es que estos centros operen de una manera adecuada.
Guerra Abud hizo un reconocimiento a las personas que de manera voluntaria participaron en esta jornada de limpieza; de igual forma la extraordinaria coordinación con las empresas y la sociedad civil para sanear el Desierto de los Leones que es una zona que representa beneficios ambientales para la capital del país pues se capta el CO2, se recargan mantos acuíferos y se conserva la flora y la fauna de la región.
Al hacer uso de la voz, Esteban Moctezuma Barragán, Presidente de Fundación Azteca, agradeció al funcionario federal su presencia, reconociendo su entrega y compromiso con el proyecto; de igual manera informó que hasta el último corte de la mañana se tenía registrada la participación de siete millones 200 mil personas en este esfuerzo ciudadano.
Ante más de 500 personas que participaron en esta brigada, Francisco Barnés destacó que la educación ambiental debe enfocarse no sólo a la limpieza mediante la recolección de basura, sino a buscar mecanismos para generar menos residuos, como modificar los hábitos de consumo. Explicó que la basura es un problema ambiental y de salud pública por el bióxido de carbono que generan los residuos orgánicos y sólo el 10 por ciento de la basura que se recoge se separa.
Periodismo con un plus
No hay comentarios:
Publicar un comentario